Aceite L´AMO

0 out of 5

9,90 

Envío gratuito a partir de 75€

Disponibillidad: Agotado SKU: _id-1007 Categoría:

Descripción

FICHA TÉCNICA


Aspecto:

Ligeramente opalescente

Color:

Amarillo verdoso con bastante tonalidad

Nariz:

Al asomarse a la copa aparecen notas frescas que recuerdan a las verduras de hoja verde y al olivar, con gran intensidad y transparencia.
Dentro de la copa los protagonistas son la alcachofa, espinacas, berros y la planta de la tomatera. Recuerda muy bien al lentisco, las matas y las hierbas de los lindes de los caminos.

Hay una nota de brisa salina y tierra húmeda que siempre aparece en L´AMO.

Boca:

Es amable y sedoso con un cierto amargor que recuerda a las plantas que aparecían en la nariz, alcachofa, espinaca y berro.
Los frutos secos, especialmente el pistacho y la almendra verde quedan en el postgusto.
Un ligero picor remata un aceite increíble, con carácter, raza y elegancia.

TÉCNICA DE CATA

Para catar los aceites en el ámbito profesional se emplea un pequeño vaso redondeado de color azul cobalto o ámbar que se tapa con un vidrio de reloj. Previo a la cata se calientan en yogurtera a 28 ˚C para que se volatilicen los aromas. Se huele en aspiraciones cortas levantando el cristal. El color no se considera importante.

Este método, que es bueno para clasificar por calidades los aceites, nos parece poco adecuado para hacer una cata descriptiva y hedonista. Consideramos la apreciación del aspecto y la tonalidad muy importante para acercarnos con placer al producto y la logística debe ser más sencilla para que pueda ser repetible en muchos lugares, restaurantes, bares, hogares, etc.

Proponemos un método empleando copas de vino de cristal transparente con un receptáculo amplio que permita que los aromas se acumulen y se estratifiquen.

Los descriptores los reunimos en familias de tal forma que el catador piense por separado en cada una de ellas mientras cata, verduras, frutas, flores,…

No se trata de buscarlas todas en un aceite, hemos intentado describir un gran número de notas que pueden estar presentes en los distintos tipos que hay en el mercado.
Seguramente que con la práctica de la cata se pueden identificar otros registros olfativos y gustativos que se esconden en este maravilloso producto. Si lo practica habrá encontrado un divertido y formativo entretenimiento para sus sentidos.

APRECIACIONES SOBRE EL ÁREA VISUAL

Poner un poco de aceite en una copa de cristal transparente.

Aspecto:

limpio filtrado (brillante), limpio decantado (transparente), velado, velado opalescente

Tonalidad:

amarillo dorado, amarillo, amarillo – verdoso, verde – amarillo, verde, verde oscuro

Untuosidad:

moviendo la copa

Mojar las paredes de la copa.
Dejar reposar unos segundos.
Oler los aromas que sobresalen de la copa sin meter la nariz.
Introducir la nariz en la copa (aromas más pesados).
Tipos de aromas:

Verdes:

cítricos, hierba prado, golf green, verdura – huerto, hoja verde, hoja higuera, verde amargo, madera verde

Frutales:

manzana, pera, fresa, plátano, kiwi, limón, mandarina, pomelo, aceituna verde, aceituna madura

Verduras:

tomate (planta, verde, maduro, cocinado), gazpacho, lechuga, judía verde, berza / col, berro, alcachofa

Químicos:

farmacia, acetona

Frutos secos:

almendra, piñón, pistacho, avellana

Aromáticas:

hierbabuena, tomillo, romero, salvia, menta, hierbas secas

Minerales:

gas, fósforo, grafito, pólvora

Tomar un sorbo y pasarlo por toda la superficie bucal.
Dejar pasar un poco de aire a través del aceite.
Mantenerlo unos segundos a la temperatura de la boca.
Tragarlo.

Textura:

acuosa, fluida, sedosa, untuosa, aceitosa, áspera

Sabor:

fresco, frutal, verde, dulce, almendrado, amargo, picante (boca, garganta)

Postgusto:

intensidad (corto / largo, plano / voluminoso), gusto (fresco, frutal, dulce).

Información adicional

Peso 1 kg